Presentación del CEO de Land Vegas en SBC Summit Americas
La participación de David Fica, CEO y fundador de Land Vegas, en el reciente SBC Summit Americas 2025 puso de relieve las importantes brechas y desafíos que enfrenta Chile en materia de regulación del mercado de juegos online.
El evento, celebrado en el Broward County Convention Center en Fort Lauderdale, Florida, reunió a destacadas figuras de la industria del juego provenientes de distintas partes del continente americano. Fica destacó durante su intervención en el panel “Todas las miradas puestas en los Andes: ¿qué viene?” la necesidad urgente de una regulación efectiva que permita aprovechar plenamente las oportunidades que ofrecen las tecnologías emergentes como el metaverso, blockchain y la realidad virtual.
“Entregamos tecnología en EE.UU. y en muchos países, pero no lo podemos hacer en Chile porque el mercado no está regulado”, enfatizó el ejecutivo. Fica subrayó que esta falta de regulación provoca un retroceso en el desarrollo del sector en Chile, en contraste con países vecinos como Colombia y Perú, donde ya existen marcos normativos que impulsan un crecimiento sostenido.
Además, el CEO de Land Vegas resaltó las dificultades que genera la falta de conocimiento sobre tecnologías avanzadas por parte de reguladores y legisladores, aspecto que considera fundamental resolver para permitir el progreso de la industria del juego online. “La tecnología nos da la oportunidad de competir globalmente, pero para eso necesitamos un entorno regulatorio adecuado que apoye y no frene la innovación”, afirmó.

En este contexto, Fica elogió el modelo colombiano, que destina recursos del juego regulado al financiamiento de servicios públicos, especialmente en salud, argumentando que Chile debería adoptar prácticas similares para aprovechar los beneficios económicos y sociales.
Asimismo, advirtió sobre las consecuencias negativas de regulaciones deficientes o mal implementadas, poniendo como ejemplo la situación de Brasil, donde los intentos de bloquear plataformas ilegales son fácilmente superados por métodos tecnológicos como las VPN. Según Fica, esto favorece la proliferación de operadores no regulados que ofrecen incentivos y beneficios que los operadores legales no pueden igualar.
Finalmente, David Fica hizo un llamado urgente a la industria y a los responsables políticos a colaborar estrechamente en la creación de una regulación efectiva. “A todos nos beneficia que se regule el sector, pero debe hacerse bien para garantizar un crecimiento sostenible y beneficioso para todos”, concluyó el ejecutivo, reiterando la necesidad de actuar con rapidez y eficacia para no perder terreno en un mercado global cada vez más competitivo.